jueves, 19 de enero de 2023

Datos del viaje de tren y reflexiones

Nuestro viaje en tren de Sevilla a Estocolmo


Después de unos 10 días, es hora de resumir y reflexionar sobre el viaje de tren que hicimos, de Sevilla en España a Estocolmo en Suecia.

(Este es un articulo del padre de Amelia.)

Cerca de 5.000 km en 62 horas


Hemos tardado, de puerta a puerta, unas 62 horas. Han sido unos 4.881 km en total.



Hay que tener en cuenta que nos quedamos una tarde/noche en Barcelona, por falta de conexiones buenas con otro tren.


El coste, más alto de lo esperado

Viajar en tren no sale a cuentas, si piensas en los costes. Hemos viajado con una tarjeta Interrail Global Pass, y Amelia no pagaba la tarjeta (menor de 12 años). 

Pero al querer asegurarnos asientos en los trenes, hemos reservado plaza en todos los trenes, y eso ha salido bastante más caro que la misma tarjeta Interrail. Han sido 346 euros en reserva de asientos pero no quisimos arriesgar. 

Es verdad que en todos los trenes nos dejaban viajar sin reserva de asientos. Menos el último tren sueco de Copenhagen a Estocolmo: allí era obligatorio reservar plaza.

Había mucha gente viajando en todos los trenes, todo el mundo iba para su casa después de las Navidades. Había muchos estudiantes volviendo a colegios, institutos y universidades. 

Pero por ejemplo en los trenes TGV de Francia, había asientos entre los vagones (dos entre cada vagón, junto a donde se guardan las maletas grandes. Seguramente podríamos haber viajado sin reserva en estos dos TGV (Barcelona-Paris + Paris-Basilea). Pero claro, esto no lo sabíamos con anterioridad.

En el tren nocturno también tuvimos que hacer una reserva para poder tener una litera en un camarote. Os recomiendo coger un camarote privado (hay para 2, 4 o 6) porque los camarotes son realmente estrechos y no cabe nada.




Lo que también sube el coste es la comida

Lo que también hace más caro el viaje es la comida. Son muchas horas y tienes que comer. Han sido 3 días enteros de viaje. Bastantes bocadillos pero aún así sale carillo.

Cuantas más noches haces en hotel, más caro sale. Nosotros sólo cogimos una noche de hotel.

En total, el viaje ha costado unos 813 euros, es decir, 406 euros por persona.

Si quieren que la gente viaje de manera ecológica, tendrán que subvencionar los trenes, para poder competir con los precios de avión.


¡Una gran experiencia!


Sin duda ha sido una gran experiencia. Hemos visto muchas cosas y hemos estado muy cómodos en los trenes. Los trenes han sido muy puntuales, menos el AVE en España que llevaba 45 minutos de retraso. Menos mal que ese dia no importaba...

El mejor tren: Los TGVs franceses, increíbles. El servicio a bordo, una auténtica maravilla. Vive la France! 

El peor: El tren sueco (X2000). Caro y bastante desgastado. De hecho, era el más caro de todos los trenes que cogimos. También era el único donde era obligatorio reservar. En los otros podríamos haber viajado sin reserva, en el tren sueco no estaba permitido.

El tren de noche de Basilea a Hamburgo, todo una experiencia! Tremendas el camarote y las literas, no sé cómo hemos dormido. El tren era bastante antiguo. Y casi solo hablaban alemán (menos mal que sé algo). El camarote era una cosa super estrecha, para 6 personas, una lata de sardinas vamos. Pero al final fue divertido y dormimos bastante bien. Y conocimos a un chico universitario de Suiza, Amelia habló con el en inglés.

Lo bueno de los trenes es que tienes más espacio para las piernas (soy muy alto, casi 2 metros). Puedes levantarte y andar un poco en los trayectos. También puedes ir a bichear al Bistro del tren.

Todos los trenes han tenido conexión a internet a bordo. Menos el tren nocturno de Basilea a Hamburgo (era un tren bastante antiguo). Pero tampoco nadie usa internet de noche.
Las conexiones funcionan así así, pero claro, pasamos por zonas de montaña con muchos tuneles (uno muy largo camino a Basilea, cerca de Mulhouse).

Yo he podido trabajar con el ordenador en el viaje, porque sueles tener mesa. Lo de internet complica la cosa cuando quieres trabajar pero bastante bien. Desde luego mucho mejor que un avión, donde no hay espacio ninguno para un portátil.


Carbon footprint - Huella de carbono



Huella del carbono: Supuestamente, viajar en avión Sevilla > Estocolmo habría significado 0,42 toneladas de CO2. Ir en tren = 0,02 toneladas. Es decir, 21 veces menos emisiones con el tren (cuento sólo el medio de transporte, no la comida, pero tampoco nos hartamos de carnes rojas).



Huella de carbono - VIAJE EN AVIÓN






Huella de carbono - VIAJE EN TREN


Interrail Global Pass - algunos consejos


Si están pensando en usar Interrail, podemos dar algunos consejos:

1. Se compra la tarjeta Interrail Global Pass por internet y la guardas en una app. Puedes comprar la tarjeta hoy y usarla cuando quieras, dentro de 11 meses desde la fecha de compra. Viene sin activar cuando la compras, sólo hay que activarla cuando estás cerca del viaje. La tarjeta es válida para 1 mes desde la fecha del primer viaje que activas (en nuestro caso, Sevilla-Barcelona, el 7 de enero de 2023). Nuestra tarjeta era válida hasta el 6 de febrero.

2. Se puede comprar una tarjeta de 4 días de viaje, 5 días de viaje, 7 días de viaje, 30 días de viaje. Se guardan los distintos trayectos en la misma app y sólo activas un viaje/trayecto cuando ya has subido al tren. Hay que calcular bien los trayectos para no gastar días de viaje innecesariamente. Si te quedas varios días en el mismo lugar, no se gastan días de viaje.

3. OJO! Puedes reservar asientos en trenes fuera de España, por la página web de Interrail. PERO para viajes dentro de España, tienes que ir a una estación de tren. No se puede reservar trenes nacionales por internet, por increiblemente estupido que esto sea.

Y cuando quieras reservar uno o varios trenes para salir de España, tienes que activar la tarjeta Interrail Global Pass. 

4. La tarjeta no vale para viajar dentro de España pero puedes usarla para salir del país. Te hacen descuentos en trenes españoles (pagamos 13,20 euros por persona por viajar en un AVE en primera clase) pero tienes que salir rápido del país.

5. La app RAIL PLANNER es muy buena. Allí guardas tu Interrail Global Pass y los distintos trayectos.


Puedes tener todos los viajes ya guardados y luego sólo hay que activar cuando te montas en los trenes. 



Resumen

Yo personalmente prefiero mil veces ir en tren antes que ir en avión. No me gustan los aviones y encima es horrible para el medio ambiente. Los vuelos contribuyen mucho a las emisiones de CO2.

Ir en tren es mucho más cómodo que viajar en avión.

Ahora bien, no todo el mundo puede permitirse un viaje de tres días. Yo porque soy autónomo y trabajo en cualquier parte a cualquier hora.

Y obviamente, para un viaje tan largo, el tren sale más caro que el avión. Son muchas conexiones distintas. En nuestro caso, 6 trenes diferentes.

Pero ha sido todo una experiencia y esperamos haber abierto camino para otras personas. Ya ven que es posible viajar en tren de Sevilla a Estocolmo.



Amelia no se olvidará de este viaje nunca, eso seguro!








No hay comentarios:

Publicar un comentario

To all the people involved in Amelia´s ERASMUS+ experience

To all the people involved in Amelia´s ERASMUS+ experience Friday 24th of February 2023 Good afternoon!  Amelia´s last day at school today. ...